El arte del tueste del café: cómo transforma el sabor en cada grano
El tueste del café es una etapa fundamental en el camino que recorre el grano desde la finca hasta tu taza. Aunque muchas veces pasa desapercibido, es en este proceso donde se definen los sabores, aromas y matices que hacen único a cada café. Hoy te contamos cómo se tuesta el café, qué etapas tiene este proceso y cómo influye directamente en su sabor.
---
¿Qué es el tueste del café?
El tueste es el proceso de aplicar calor a los granos verdes de café para transformarlos en granos marrones, fragantes y listos para ser molidos y extraídos. Este proceso genera una serie de reacciones químicas (como la reacción de Maillard) que desarrollan los compuestos responsables del aroma, cuerpo, acidez y dulzura del café.
---
Etapas del proceso de tueste
1. Secado
Los granos llegan con un porcentaje de humedad (alrededor del 10-12%) y en esta fase se elimina esa humedad con calor suave. Esto dura entre 4 y 8 minutos y es crucial para preparar al grano para las siguientes etapas.
2. Etapa de tostado
Aquí comienza la verdadera transformación. Aumenta la temperatura, y el grano empieza a cambiar de color, liberar aromas y expandirse. Se produce el llamado "primer crack", un sonido similar a un chasquido, que indica que los azúcares se caramelizan y se liberan gases.
3. Desarrollo o perfilado del sabor
Después del primer crack, el tostador decide cuánto continuar el proceso. Aquí se define si el tueste será claro, medio o oscuro, según el perfil de sabor deseado. Un tueste más prolongado lleva al segundo crack, que da notas más amargas y achocolatadas.

Tipos de tueste y sus sabores
Tueste claro
Conserva mejor las características originales del origen. Aporta acidez brillante, notas florales, frutales o cítricas. Ideal para métodos como V60 o Chemex.
Tueste medio
Equilibra acidez y dulzor. Suelen aparecer notas a nuez, chocolate con leche, caramelo. Muy versátil para espresso y métodos filtrados.
Tueste oscuro
Tiene menos acidez y más cuerpo. Predominan sabores tostados, amargos, con notas a cacao oscuro, madera o humo. Preferido para espresso más intenso.

¿Cómo impacta el tueste en tu experiencia en taza?
El mismo grano puede saber radicalmente distinto dependiendo del perfil de tueste. Un café de Colombia con tueste claro puede recordarte al durazno o al jazmín, mientras que con tueste oscuro tendrá notas de cacao amargo o nuez tostada.
Por eso, el tueste no es solo técnica: es una forma de respetar el trabajo del productor y de contar una historia en cada taza. En Tintico, seleccionamos tuestes precisos para resaltar lo mejor de cada origen colombiano.
---
Conclusión
El tueste es un arte que combina ciencia, experiencia y sensibilidad. Un buen tueste puede llevarte desde la montaña colombiana hasta tu taza, manteniendo vivos los sabores del terroir. La próxima vez que tomes café, recordá que detrás de ese grano hubo fuego, precisión y pasión.
---
¿Querés probar tuestes distintos y descubrir tus sabores favoritos?
Visitá nuestra tienda online Tintico y elegí el perfil que mejor se adapte a vos.